viernes, 25 de julio de 2014

Me preguntan por la expresión “Incluyamos Chile”



Evento literario Nacional

La idea surgió al darnos cuenta que muchos escritores de regiones no conocían la SECH, (Casa del escritor de Santiago). Silvia Osorio presidenta de la mesa de escritores (MET) Talagante, celebra hace años el evento “Grito de Mujer” y cada vez son más y más los artistas que desean participar, cosa que nos provocaba un sentimiento de angustia, ya que las ganas de invitarlos a todos existían pero no contábamos con los recursos suficientes para traerlos.
Estos acontecimientos nos hizo darnos cuenta lo difícil que es en regiones publicar, exponer y gestar. Los espacios culturales son pocos, la convocatoria es muy complicada. No digo con esto que en Santiago sea mucho más fácil, hacer arte, de ninguna manera, pero trabajo y fuerza de voluntad se puede lograr al menos mantener un cierto ritmo de trabajo y contar con cierta cantidad de público.
Nuestro trabajo es quijotesco en todo el sentido de la palabra, acordamos con Silvia Osorio, a estas alturas, ya mi socia (en locuras y ocurrencias raras)
Hacer un evento artístico Incluyendo a las regiones, me veo obligada a destacar que no contamos con dineros Municipales, ni hemos ganado un Fondart, ESTO ES AUTOGESTIÓN, ha sido complicado en muchos aspectos, la organización de este “sueño”, por llamarlo de alguna forma, pero golpeando puertas nos conseguimos por parte de la oficina de Cultura y Turismo de la comuna de San Bernardo, almuerzo para los invitados regionales, con la colaboración de amigas de La Otra Costilla, hemos podido pagar algunos pasajes de algunos de los invitados. La mayoría de los poetas, escritores, pintores, etc. Costearon ellos, su arribo a la capital, el asunto de hospedaje lo resolvimos acomodando a los invitados en casas de artistas Santiaguinos.
Sé que no están invitados todos, que tal vez más de alguno sienta que lo hemos olvidado, Sé que no contamos con todo aquello que se merece un artista. Pero por favor comprendan que es nuestro primer intento de Incluir e insertar este proyecto en la sociedad artística. Estamos seguras que concluiremos con éxito, y entonces lo podremos desarrollar los próximos años, y ya saben cuándo algo funciona, solos aparecerán los recursos, por lo tanto cada vez que lo celebremos mejorará y serán más los invitados.

Agradezco a Rossana Arellano PoesìaKatta UrbinaDes AtadaAtena Rodo, Que siempre han estado dispuestas a trabajar ya sea en la revista o eventos literarios. Tampoco puedo dejar de agradecer a : Juan Carlos Barroux Rojas y la oficina de Cultura y Turismo de San Bernardo., Max Fernández. A todos los invitados de regiones por su sencillez y amor al arte y alturas de mira que han tenido al aceptar nuestra invitación

Mónica Montero...La Otra Costila
Silvia Osorio METario Nacional

La idea surgió al darnos cuenta que muchos escritores de regiones no conocían la SECH, (Casa del escritor de Santiago). Silvia Osorio presidenta de la mesa de escritores (MET) Talagante, celebra hace años el evento “Grito de Mujer” y cada vez son más y más los artistas que desean participar, cosa que nos provocaba un sentimiento de angustia, ya que las ganas de invitarlos a todos existían pero no contábamos con los recursos suficientes para traerlos.
Estos acontecimientos nos hizo darnos cuenta lo difícil que es en regiones publicar, exponer y gestar. Los espacios culturales son pocos, la convocatoria es muy complicada. No digo con esto que en Santiago sea mucho más fácil, hacer arte, de ninguna manera, pero trabajo y fuerza de voluntad se puede lograr al menos mantener un cierto ritmo de trabajo y contar con cierta cantidad de público.
Nuestro trabajo es quijotesco en todo el sentido de la palabra, acordamos con Silvia Osorio, a estas alturas, ya mi socia (en locuras y ocurrencias raras)
Hacer un evento artístico Incluyendo a las regiones, me veo obligada a destacar que no contamos con dineros Municipales, ni hemos ganado un Fondart, ESTO ES AUTOGESTIÓN, ha sido complicado en muchos aspectos, la organización de este “sueño”, por llamarlo de alguna forma, pero golpeando puertas nos conseguimos por parte de la oficina de Cultura y Turismo de la comuna de San Bernardo, almuerzo para los invitados regionales, con la colaboración de amigas de La Otra Costilla, hemos podido pagar algunos pasajes de algunos de los invitados. La mayoría de los poetas, escritores, pintores, etc. Costearon ellos, su arribo a la capital, el asunto de hospedaje lo resolvimos acomodando a los invitados en casas de artistas Santiaguinos.
Sé que no están invitados todos, que tal vez más de alguno sienta que lo hemos olvidado, Sé que no contamos con todo aquello que se merece un artista. Pero por favor comprendan que es nuestro primer intento de Incluir e insertar este proyecto en la sociedad artística. Estamos seguras que concluiremos con éxito, y entonces lo podremos desarrollar los próximos años, y ya saben cuándo algo funciona, solos aparecerán los recursos, por lo tanto cada vez que lo celebremos mejorará y serán más los invitados.

Agradezco a Rossana Arellano PoesìaKatta UrbinaDes AtadaAtena Rodo, Que siempre han estado dispuestas a trabajar ya sea en la revista o eventos literarios. Tampoco puedo dejar de agradecer a : Juan Carlos Barroux Rojas y la oficina de Cultura y Turismo de San Bernardo., Max Fernández. A todos los invitados de regiones por su sencillez y amor al arte y alturas de mira que han tenido al aceptar nuestra invitación

Mónica Montero...La Otra Costila
Silvia Osorio MET

No hay comentarios: